spot_img
HomeColumna X La LibreA paso firme, con lealtad y resultados: Ana Paty Peralta y el...

A paso firme, con lealtad y resultados: Ana Paty Peralta y el Cancún que avanza

*Este 2025 Cancún cumple 55 años de historia y lo hace con una presidenta municipal que ha entendido su momento histórico

Por Joaquín Quiroz Cervantes

Llegamos al primer semestre de las administraciones municipales en Quintana Roo, y con ello se empiezan a delinear en seis meses más, los trazos de lo que será el primer informe de gobierno de quienes hoy encabezan los ayuntamientos.

Paralelamente, la gobernadora Mara Lezama Espinosa, con una agenda incansable y un liderazgo transformador, se alista para presentar lo que será su tercer informe de actividades en el cargo, luego de cerrar con fuerza el 2022, consolidar proyectos en 2023 y seguir con paso firme durante todo el 2024.

En este 2025, el ritmo que ha impuesto Mara Lezama es, sin duda, de alto voltaje. Un ritmo que pocos pueden seguir.

Pero dentro de ese selecto grupo que ha estado a la altura destaca Ana Patricia Peralta de la Peña, presidenta municipal de Benito Juárez, quien más que seguir la línea de su jefa política, la ha hecho suya con convicción, resultados y, sobre todo, con cercanía a la gente.

Porque si algo distingue a Ana Paty Peralta es su compromiso de estar donde está la ciudadanía: en las colonias, en las calles, en las zonas turísticas y en cada rincón donde se necesita la presencia de la autoridad.

Las jornadas de atención ciudadana no son un evento aislado o propagandístico: son un ejercicio permanente de escucha activa, de contacto directo con las y los cancunenses, donde no hay intermediarios, y donde la presidenta municipal da la cara y ofrece soluciones.

Esta dinámica de trabajo, que emula la política de territorio que impulsa Mara Lezama, ha permitido que Cancún continúe con  el pulso ciudadano y avance en coordinación con el estado.

La comunicación entre el gabinete municipal y el estatal es fluida, permanente y eficaz. Un engranaje que funciona, porque hay confianza, hay institucionalidad y, sobre todo, hay resultados.

Ejemplo de esto es el trabajo conjunto con el Sistema DIF Estatal, donde Ana Paty y Verónica Lezama Espinosa han tejido una agenda común enfocada en el bienestar social. Asimismo, en temas de seguridad, Ana Paty no ha titubeado: ha tomado decisiones firmes, incluyendo el cese inmediato de malos elementos, cuando la ciudadanía ha denunciado abusos o incumplimiento del deber.

En turismo, la presencia de aliados estratégicos como el secretario municipal Juan Pablo de Zulueta ha sido clave para consolidar a Cancún como punta de lanza en la promoción turística, de la mano con la SEDETUR estatal y los esquemas federales. Todo en un entorno donde el diálogo con el sector empresarial y social es constante.

En lo deportivo, Cancún está renaciendo como semillero de atletas gracias al impulso decidido del municipio a programas deportivos comunitarios.

Se trata de crear oportunidades, formar talentos y fortalecer el tejido social desde la niñez y la juventud, algo que también forma parte de la visión de transformación que encabeza la gobernadora.

Este 2025 Cancún cumple 55 años de historia y lo hace con una presidenta municipal que ha entendido su momento histórico. Ana Paty Peralta no improvisa, no simula. Trabaja, escucha, resuelve. Y lo hace siempre con respeto irrestricto hacia quien hoy conduce los destinos del estado: Mara Lezama, una líder que no sólo ha marcado escuela, sino que ha abierto el camino para que otras mujeres, como Ana Paty, puedan demostrar que el servicio público se puede hacer con sensibilidad, con firmeza y con resultados.

A medio camino del actual periodo constitucional, se puede decir que lo mejor está por venir para Cancún y para Quintana Roo. Porque cuando hay coordinación, visión compartida y voluntad política, los cambios no sólo son posibles: son imparables.

Y en ese camino, Ana Paty Peralta sigue siendo una de las piezas clave del nuevo rostro de la política quintanarroense: joven, eficaz, cercana y leal. Porque en esta transformación, no se trata de figurar, se trata de servir.

Curva peligrosa…

La empresa Mi Gas Natural ha implementado estrictas y rigurosas medidas de seguridad en cada etapa de su instalación y operación en Cancún, Playa del Carmen y Puerto Morelos, en preparación para el suministro de gas natural en la zona norte de Quintana Roo. Con tecnología de punta, protocolos internacionales y supervisión permanente, se garantiza que el servicio sea seguro, confiable y eficiente para hogares, comercios e industrias.

La aceptación por parte de la ciudadanía ha sido positiva y entusiasta, ya que el proyecto representa una opción energética más económica, moderna y sustentable, que se alinea con los esfuerzos por la transición energética en el estado. La expectativa es alta, y con ella el compromiso de Mi Gas Natural por mantener los más altos estándares de calidad y protección civil, priorizando siempre el bienestar de las familias quintanarroenses.

Y recuerden… esto es sólo para informad@s, si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si ser Malix el Huso Horario, el Whatsapp, el Facebook, X, la CFE, López, el Covid19, los troles y envidiosos nos lo permiten, nos leemos pronto, Dios mediante, pero que sea XLaLibre.

Mi correo: quirozjoaquin@yahoo.com.mx. Sígueme en X @joaquinquirozc y Facebook porlalibrecolumna #Xlalibre #yotambiensoymalix #soyquintanaroo

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img