spot_img
HomeColumna X La LibreEl amor todo lo puede: Verónica Lezama, un corazón que transforma vidas

El amor todo lo puede: Verónica Lezama, un corazón que transforma vidas

* En Playa del Carmen no solo se remató el balón sobre la arena, también se remató con precisión política una jugada maestra de articulación entre niveles de gobierno

Por Joaquín Quiroz Cervantes

Dicen que el amor obra milagros y, en Quintana Roo, ese milagro tiene nombre y rostro: Verónica Lezama Espinosa.

Hoy, más que nunca, es necesario reconocer cuando el servicio público se ejerce desde el alma, desde el corazón, y si alguien sabe de eso es la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama, quien desde el primer momento ha estado en el gobierno del estado junto a su hermana Mara Lezama, quien ha convertido el amor en política pública y la sensibilidad en una forma de gobernar.

Porque cuando el compromiso nace del corazón, las acciones dejan de ser gestos burocráticos y se transforman en abrazos reales a quienes más lo necesitan, eso es esta administración que encabeza Mara Lezama y el DIF que preside de forma horaria en Quintana Roo, Verónica Lezama.

El caso de Dylan, un pequeñito de apenas diez meses, es un ejemplo de esos abrazos que salvan vidas.

Con un diagnóstico complejo que requería cirugía de corazón e implante coclear, Dylan fue escuchado en la audiencia pública que encabeza Mara Lezama ¡La voz del pueblo! en Puerto Aventuras. Ahí, la presidenta Verónica no solo tomó nota: tomó acción.

Ella, de forma personal, le dio seguimiento. No delegó. No esperó. Se involucró.

Y de la mano de su hermana, la gobernadora Mara Lezama, con el respaldo de Hospiten México y la invaluable asociación Ayuda a Corazón de Niño, se tejió esa red de esperanza que hoy da un nuevo futuro al pequeño Dylan. No fue un trámite más, fue un acto de amor.

Y es que en este DIF Quintana Roo de Verónica Lezama no se reciben expedientes, se escuchan historias; no se firman oficios, se extienden manos.

Porque Verónica Lezama ha logrado hacer del DIF un refugio, un espacio donde las puertas no se cierran, sino que se abren para todo aquel que lo necesite, venga de donde venga, incluso de más allá de nuestras fronteras, como del vecino país de Belice.

Porque cuando hay amor, no hay límites. No hay fronteras. Solo hay humanidad.

Mara y Verónica Lezama Espinosa, hijas de don Manuel y doña María, dos grandes seres humanos que formaron con valores a sus hijas, hoy vemos en estas grandes damas grandes mujeres que honran ese legado todos los días.

Vemos en Verónica Lezama a una presidenta del DIF estatal que no busca reflectores, no busca aplausos. Observamos que su trabajo brilla, porque nace de la vocación, de esa empatía que no se aprende, se siente.

Verónica es madre, es hija, y por eso entiende lo que significa una necesidad desde el corazón. Por eso se involucra en cada adopción, en cada cirugía, en cada historia.

Porque sabe que, en muchos casos, su presencia, su gestión, su palabra, puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Y lo hace con dulzura, con humildad, con una sonrisa que da esperanza.

Su trabajo no termina cuando se apagan los reflectores, porque, en realidad, su mayor luz está en lo que hace cuando nadie la ve. Acompaña, escucha, gestiona, visita, toca puertas, y las abre. Siempre viendo el “cómo sí”.

Esa es Verónica Lezama: una mujer que transforma vidas, que hace de su cargo un ministerio de amor, que camina junto a quienes más lo necesitan. No está para la foto, está para la gente.

Y gracias a ella, Quintana Roo avanza no solo con obras, sino con alma. Porque el trabajo de Verónica se entrelaza con la labor titánica de su hermana Mara Lezama, nuestra gobernadora, construyendo juntas una entidad más humana, más sensible y más cercana.

Dicen que el amor no se dice, se demuestra, y Verónica Lezama lo demuestra todos los días, con hechos, con acciones, con corazón. Porque en el Quintana Roo del presente, el amor sí obra milagros, y Verónica es prueba viva de ello.

Desde el Caribe con poder: doble remate ganador


En Playa del Carmen no solo se remató el balón sobre la arena, también se remató con precisión política una jugada maestra de articulación entre niveles de gobierno.

El Tour Mundial de Voleibol de Playa Elite 16 no solo fue un espectáculo deportivo de primer nivel, sino un ejemplo palpable del músculo institucional y la visión compartida entre la gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Estefanía Mercado.

Con una afición volcada, turistas vibrando, y más de 128 atletas de 31 países dejando sudor y espectáculo en la playa, este evento se convirtió en una postal del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que impulsa Mara Lezama por todo Quintana Roo.

No es casualidad que este tipo de encuentros se desarrollen en Quintana Roo: hay intención, planeación y, sobre todo, convicción política de que el deporte también transforma.

La gobernadora Mara Lezama, siempre cercana al pueblo, vivió el torneo con emoción genuina, consciente de que estos espacios no solo posicionan al estado en el mapa internacional del deporte, sino que también devuelven a la ciudadanía momentos de orgullo y esparcimiento.

Se le vio entusiasta, caminando entre la gente, escuchando y sonriendo, con ese toque que la distingue y que sigue sumando puntos en la confianza ciudadana.

Por su parte, Estefanía Mercado, joven pero con colmillo político ya afilado, demostró que sabe jugar en equipo y que su gobierno está listo para coordinar, gestionar y ejecutar a la altura de las circunstancias. No se trata solo de dar mantenimiento a la ciudad, sino de proyectarla como lo que es: un destino global con alma local.

Brasil en la femenil y Cuba en la varonil se llevaron las medallas de oro, pero Playa del Carmen ganó mucho más: posicionamiento, derrama económica, cohesión social, y una narrativa positiva que contrasta con los discursos negativos que otros quieren imponer.

Eventos como este no se improvisan. Detrás de cada remate hay horas de trabajo, estrategias institucionales y, sobre todo, voluntad política. Estefanía lo entendió a la perfección. El balón está en el aire, y Quintana Roo no deja de anotar.

Curva peligrosa…

Contar con la seguridad adecuada en la implementación de las instalaciones de gas natural por parte de la empresa Mi Gas Natural en Quintana Roo –específicamente en Cancún, Playa del Carmen y Puerto Morelos– es fundamental para garantizar la integridad de las personas, el entorno y la infraestructura urbana.

Un sistema bien supervisado y bajo normas estrictas de seguridad no solo previene accidentes, sino que también fortalece la confianza ciudadana en el uso de esta fuente de energía más limpia y eficiente.

La correcta instalación, mantenimiento y supervisión serán claves para que este avance energético se traduzca en un verdadero beneficio social y económico para la región.

Y recuerden… esto es sólo para informad@s, si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si ser Malix el Huso Horario, el Whatsapp, el Facebook, X, la CFE, López, el Covid19, los troles y envidiosos nos lo permiten, nos leemos pronto, Dios mediante, pero que sea XLaLibre.

Mi correo: quirozjoaquin@yahoo.com.mx. Sígueme en X @joaquinquirozc y Facebook porlalibrecolumna #Xlalibre #yotambiensoymalix #soyquintanaroo

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img