*La gobernadora quintanarroense arrasa en la encuesta y ocupa el primer lugar de aprobación ciudadana en el país, en la región Sur y península, y de las gobernadoras mejor evaluadas
X La Libre
Cancún, Quintana Roo. La gobernadora Mara Lezama Espinosa ocupa el primer lugar en la lista de gobernadoras y gobernadores mejor calificados y aprobados por la ciudadanía en México, de acuerdo con datos del Ranking Mitofsky publicado por El Economista.
Este viernes 11 de abril, El Economista dio a conocer los datos del Ranking Mitofsky Capítulo: gobernadores y gobernadoras de México, sobre la aprobación ciudadana, en la que solo ocho Ejecutivos estatales obtuvieron una aprobación de 50 a 60 por ciento, lista que encabeza la gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama Espinosa.

La gobernadora quintanarroense ocupa el primer lugar de aprobación ciudadana en la región Sur y península. Subió de 54.2 por ciento en febrero de 2025 a 54.4 por ciento en marzo de este mismo año.
Dio porcentaje pone a Mara Lezama Espinosa a la cabeza de la lista de las gobernadoras mejor evaluadas, seguida de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, con 51.3 por ciento; Teresa Jiménez Esquivel, gobernadora de Aguascalientes, con 50.9 por ciento; Libia Dennise García, de Guanajuato, con 50.3 por ciento, y Lorena Cuéllar de Tlaxcala, con 50 por ciento.

En el Ranking general de gobernadoras y gobernadores de México con mayor porcentaje de aprobación, Mara Lezama Espinosa también se coloca a la cabeza, seguida de Ricardo Gallardo, gobernador de San Luis Potosí, con 53.4 por ciento; Clara Brugada, de CDMX; Teresa Jiménez Esquivel, de Aguascalientes; Mauricio Kuri, de Querétaro, con 50.6 por ciento; Libia Dennise García, de Guanajuato; Lorena Cuéllar, de Tlaxcala; Julio Menchaca Salazar, de Hidalgo, con 50 por ciento; Marina del Pilar Ávila, de Baja California, con 49.9 por ciento, y Manolo Jiménez, de Coahuila, con 49.9 por ciento.
El resto de las y los gobernadores evaluados, es decir 24 mandatarios estatales, tuvieron un aval medio de 40 a 49 por ciento.
De acuerdo con los resultados de esta medición, para 24 estados que son afines al partido Morena, el promedio de aprobación fue de 48.6 por ciento, subió con respecto al dato previo de febrero que fue de 48.1 por ciento.
En tanto, ocho entidades consideradas como opositores a Morena tuvieron 49.4 por ciento una mejoría al registro anterior de 49.3 por ciento.
Encuesta Mitofsky
De acuerdo con Mitofsky, la encuesta de la que obtuvo los resultados antes mencionados fue aplicada a 47,050 personas mexicanas mayores de 18 años, con dispositivos móviles inteligentes y acceso a Internet.
